Para empezar en HTML, tenemos que empezar por lo básico, primero tenemos que abrir un documento, y cambiarle la extensión de ".txt" a ".html".
Una vez hemos echo esto, abrimos el documento para editarlo, y ponemos:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title> Hola esto es una prueba </title>
</head>
<body>
<p> hola <strong> que tal? </strong> </p>
<hr />
<p> ir a <a href="http://www.google.com"> Google </a> </p>
</body>
</html>
Primero de todo, tenemos que poner "!DOCTYOE", el !DOCTYPE es para indicar que estamos en HTML5.
Luego, para empezar con muestra página web, abrimos, como en el ejemplo de arriba, <html>, la cual, nos indica que es una página web, y va al principio. Para que luego no se nos olvide cerrarlo, ponemos unos cuanto espacios mas abajo </html>.
A continuación, ponemos el comando de <head> es un título, el cual sale en la pestaña que se abre cuando abrimos el documento en el navegador para ver el resultado. Al igual que el <html>, tenemos que cerrar el head, tal que asi: </head>.
Ahora, abrimos un <body>, en esta parte aparecerá todo el contenido de la página web que deseamos mostrar; para poner un parrafo, tenemos que poner un <p>, y todo lo que ponemos ahi dentro, será un parrafo, y para cerrarlo, basta con hacer como en los demas, </p>; así ya tendríamos un parrafo de nuesta página.
Ahora, para resaltar una parte de nuestro texto, basta con poner <strong> antes del texto a resaltar (eso si, dentro del <p>) y lo cerraremos donde queramos dejar de resaltar el texto, con un </strong> (eso si, hay que cerrarlo antes del </p>).
Para que haya una separación entre parrafos, basta con poner <hr />, y se creará una línea blanca entre el párrafo anterior y el siguiente.
Pero, en cambio, si en lugar de que sea una línea blanca, quieres que sea una línea, el comando se sustituye por <br />.
En ninguno de los anteriores casos hace falta cerrarlos, porque como podemos ver, ya tenemos la / que nos lo indica en el mismo comando.
Para poner un hipervínculo en una palabra, tenemos que poner <a href="el enlace que se quiera"> (palabra o frase para hacer el hipervinculo), y para cerrarlo, basta con poner </a> al final de este.
Como, por ejemplo, <a href="www.google.com"> ir a google </a>.
Para intertar una imagen, tenemos que poner <img src="y el nombre de la imagen" />, por ejemplo, <img src="keyboard.jpg" />; en este caso, la foto ha de estar en la misma carpeta que el documento html que estamos creando; o podemos poner un enlace cogido de internet para la imagen. Este comando tampoco hace falta que se cierre, ya que tiene la "/" en él mismo.
Para poder modificar el tamaño de la imagen, a continuación del enlace o del nombre de la fotografía, tenemos que poner widht="xxxx" heigt="xxx", para modificar el ancho y el alto de esta.
Todo el comando junto, (el anterior y este) se quedaría tal que asi: <img scr="keyborard.jpg" width="150" height="100" />
También podemos variar el tamaño de la letra, poniendo <h1> y el texto que queramos, y cerrando con </h1>. Estos tamaños pueden ir variando desde h1 hasta h6, donde h1 es el tamaño más grande, y h6 el más pequeño. (Cabe aclarar que el hx va dentro del de "p", y se cierra antes de este, es decir:
<p><h1> el texto que queramos </h1></p>).
Podemos poner una cabecera y un pie de página en nuestra página web, para ello, usamos el comando <header> y el texto que queramos poner en la cabezera, y </header> para cerrar su contenido.
Ahora, para poner el pie de página, usamos el <footer>, el texto que queramos, y </footer> para cerrarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario